Las imágenes están protegidas por Copyright. Puede escribirnos libremente si necesita alguna de las imágenes de esta web.

Las piscinas naturales de Jover: un oasis en el norte de Tenerife

Enlace maps aquí-Cómo Llegar.

Si buscas un sitio diferente para darte un chapuzón en la isla de Tenerife, te recomiendo que visites las Piscinas naturales de Jover, situadas en el pueblo de Tejina, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

Estas piscinas son el resultado de la combinación de las formaciones rocosas volcánicas y la mano del hombre, que ha acondicionado el espacio para el uso y disfrute de los vecinos y visitantes. Cuentan con accesos adaptados, escaleras, duchas, plazoleta y solárium, y una pequeña cascada de agua de mar que mantiene el agua siempre fresca y limpia.

Desde las Piscinas naturales de Jover se puede contemplar el paisaje costero de roca negra que contrasta con las bravas aguas del Atlántico. La vista se extiende hasta el faro de Punta del Hidalgo, Bajamar y la Mesa de Tejina, que forma parte de la reserva natural de Anaga. Es un lugar ideal para relajarse y admirar la belleza de la naturaleza.

Además, cerca de las piscinas se encuentra el Club Náutico de Tejina, donde se pueden practicar actividades acuáticas como la pesca, el buceo o el kayak. También hay un restaurante donde se puede degustar la gastronomía local, basada en el pescado fresco y los productos de la tierra.

Las Piscinas naturales de Jover son un destino perfecto para pasar un día de playa diferente en el norte de Tenerife. Eso sí, hay que tener en cuenta que en épocas de fuerte oleaje se pueden cerrar al público por seguridad, así que es conveniente consultar el estado del mar antes de ir. También se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por las rocas y protección solar para evitar quemaduras.

Si quieres conocer más sobre este enclave marinero, te invito a que veas el siguiente vídeo de YouTube, donde podrás apreciar la belleza del lugar y escuchar las opiniones de algunos visitantes.

También te dejo algunas fotos que he encontrado en la web, para que te hagas una idea de cómo son las Piscinas naturales de Jover.

¿Dónde comer cerca de las Piscinas naturales de Jover?

Si te entra el hambre después de un baño refrescante, no te preocupes, porque cerca de las Piscinas naturales de Jover hay varias opciones para comer bien y barato. Aquí te dejo algunas sugerencias:

  • Restaurante Casa Andrés: En el mismo muelle de Jover se encuentra este restaurante donde comer buen pescado fresco. También es un lugar estratégico para observar la vida cotidiana de Jover y compartir historias con los lugareños. Auténtico e imprescindible.
  • Restaurante El Rubio: Un poco más alejado de las piscinas, pero a poca distancia en coche, se encuentra este restaurante familiar que ofrece una cocina casera y variada, con platos típicos canarios como el conejo al salmorejo, las papas arrugadas o el gofio escaldado. El trato es muy amable y el ambiente acogedor.
  • Restaurante La Caseta: Otro restaurante cercano a las piscinas, que destaca por su terraza con vistas al mar y su carta de pescados, mariscos y arroces. El servicio es rápido y eficiente, y los precios razonables.

¿Qué actividades hacer cerca de las Piscinas naturales de Jover?

Si te apetece hacer algo más que tomar el sol y nadar en las Piscinas naturales de Jover, tienes varias opciones para divertirte y conocer mejor la zona. Aquí te dejo algunas ideas:

  • Club Náutico de Tejina: Como ya te he mencionado, cerca de las piscinas se encuentra este club náutico, donde puedes alquilar material o contratar cursos de pesca, buceo, kayak, vela o windsurf. También puedes disfrutar de su restaurante o de sus instalaciones deportivas y recreativas.
  • Reserva natural de Anaga: Si te gusta el senderismo, no puedes perderte la oportunidad de explorar este parque rural, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En él encontrarás una gran variedad de paisajes, desde bosques de laurisilva hasta acantilados y playas. Hay rutas para todos los niveles y gustos, y algunas de ellas pasan cerca de las Piscinas naturales de Jover, como la que va desde Tejina hasta Punta del Hidalgo.
  • Museo de la Historia de Tejina: Si quieres conocer más sobre la historia, la cultura y las tradiciones de Tejina, te recomiendo que visites este museo, situado en el centro del pueblo. En él podrás ver objetos, fotografías y documentos que te mostrarán cómo era la vida de los habitantes de Tejina en el pasado, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Espero que te haya gustado esta entrada de blog y que te animes a visitar las Piscinas naturales de Jover. Si lo haces, no dudes en compartir tus experiencias y fotos conmigo. ¡Hasta pronto!

 

height=”315″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”allowfullscreen”>

Comments are closed.